¿Qué es un voluntario? Esta es la primera pregunta que tenemos que hacernos.
Un voluntario es una persona que decide dedicar parte de su tiempo a una labor, de forma altruista, sin percibir remuneración económica, pero obteniendo a cambio formación, experiencia y satisfacción personal.
Realizando un voluntariado con nosotros aprenderás a relacionarte con los animales que están bajo nuestra tutela, vivirás el día a día de una entidad de protección animal, desarrollarás nuevas habilidades, y lo más importante, estarás ayudando a salvar vidas y a conseguir nuevas oportunidades para los animales.
Las tareas normales de los voluntarios son diversas:
- Paseo, cepillado, baño y cuidados de los animales del Albergue.
- Sociabilización de animales con problemas de comportamiento.
- Atención y mantenimiento de las colonias felinas.
- Traslados de los animales a las clínicas veterinarias y retorno.
- Realización de fotos y vídeos de los animales.
- Colaboración activa en redes sociales para fomentar las adopciones.
- Visitas a centros de enseñanza, residencias de personas mayores, etc.
Requisitos para ser voluntario:
- Ser mayor de 18 años.
- Ser responsable y comprometido.
- Disponer de tiempo y continuidad.
- Respetar las normas, métodos y protocolos de la Asociación.
- Suscribir el contrato de voluntariado.
Obligaciones de los voluntarios:
- Respetar las normas y protocolos y seguir siempre las instrucciones de los responsables.
- Guardar la debida confidencialidad de la información recibida y conocida en el desarrollo de su acción voluntaria.
- Cumplir con seriedad los compromisos adquiridos al firmar el contrato de voluntariado.
- No utilizar la Asociación en beneficio propio.
- Ser responsable en el uso de los materiales que se pongan a su disposición.
- Informar a los responsables sobre deficiencias en las instalaciones, problemas y necesidades de los animales, además de cualquier otro asunto que considere relevante.
Derechos de los voluntarios:
- Recibir la información, formación, orientación, apoyo y, en su caso, medios materiales necesarios para el ejercicio de las funciones que se le asignen.
- Ser asegurados contra los riesgos de accidente y enfermedad derivados directamente del ejercicio de la actividad voluntaria, con las características y por los capitales asegurados que se establezcan reglamentariamente.
- Realizar su actividad en las debidas condiciones de seguridad e higiene en función de su naturaleza y características.
- Ser tratados en condiciones de igualdad, sin discriminación, respetando su libertad, identidad, dignidad y los demás derechos fundamentales reconocidos en los convenios, tratados internacionales y en la Constitución.
- Obtener un reconocimiento de la Asociación, por el valor social de su contribución y por las competencias, aptitudes y destrezas adquiridas como consecuencia del ejercicio de su labor de voluntariado.
Si estás decidido y quieres realizar el voluntariado con nosotros rellena este cuestionario para que podamos valorar tu candidatura y te responderemos en breve.