A resaltar, en primer lugar, que, desde el 1 de enero de 2018, la Región de Murcia es “sacrificio cero”, es decir, está prohibido el sacrificio de animales domésticos (Art. 5, a) de la Ley 6/2017, de 8 de noviembre, de protección y defensa de los animales de compañía de la Región de Murcia.
Publicamos el protocolo de actuación en Alguazas, extrapolable en líneas generales, y siempre con algunos matices, al resto de municipios de la Región de Murcia.
1º Si puedes retenlo siempre que no represente un riesgo para ti, si no hazle fotos.
2º Avisa a la Policía Local de Alguazas, teléfono 629 70 64 97, e indícales si lo tienes tú, o en caso contrario, si has podido hacerle fotos, sus características, la ubicación, y cualquier dato que pueda llevar a su localización. La Policía Local nos pasará el aviso inmediatamente.
3º Una vez que nos hagamos cargo, el animal pasará un periodo de retención de 10 días, salvo que sea reclamado por su dueño. Si no es reclamado pasará a estar disponible para adopción y se entregará identificado con microchip, vacunado, desparasitado, etc., a quien desee adoptarlo.
4º No mires para otro lado, cualquier animal sólo en la calle o en el campo está en peligro, puede morir atropellado, de inanición, etc., además de que puede provocar un accidente con consecuencias para las personas. Colaborar en salvar una vida es muy gratificante.
Y ahora algunas puntualizaciones:
Es obligatoria, en cualquier circunstancia, la identificación electrónica mediante microchip, y la vacunación antirrábica anual de perros, gatos y hurones. No vacunar contra la rabia es una infracción muy grave, sancionable con hasta 3.000 euros, no identificar mediante microchip es una infracción grave, sancionables con hasta 1.500 euros. En el caso de los perros, además, es obligatoria la inscripción en el censo municipal, que es gratuita, no tener censado al perro puede acarrear una sanción de hasta 300 euros.
Los animales que están solos en la vía pública son responsabilidad del Ayuntamiento, a través de la Concejalía de bienestar Animal. Si recoges un animal y no lo comunicas a la Policía Local, esté o no identificado mediante microchip, puedes estar incurriendo en diversas infracciones a la ordenanza municipal reguladora sobre protección y tenencia de animales de compañía en el municipio de Alguazas y podrías ser sancionado.
Igualmente, si recoges el animal y sin conocimiento de la Concejalía de Bienestar Animal, Policía Local, etc., esté o no identificado mediante microchip, te lo quedas sin más, o lo cedes a terceros incumpliendo lo establecido en la ordenanza municipal reguladora sobre protección y tenencia de animales de compañía en el municipio de Alguazas, te arriesgas a ser sancionado, tanto tú como el tercero a quien se lo entregues.
Si, además, el animal tuviera propietario, esté o no identificado el animal mediante el preceptivo microchip electrónico, podrías estar incurriendo también en un delito de apropiación indebida. Que un animal no esté identificado electrónicamente no quiere decir que no tenga propietario.
Estos comportamientos relacionados anteriormente, llevan a que en demasiadas ocasiones las personas que abandonan o maltratan animales queden impunes.