background

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) no existe ninguna evidencia a día de hoy de que perros y gatos puedan transmitir el Coronavirus COVID-19.

El Coronavirus Canino (CVC) y el Felino (FECV o FIPV) son completamente distintos al COVID-19 y sólo pueden afectar a estos animales.

Estos días se están viendo casos de eutanasias y abandonos al dar positivo algún animal, la realidad es que quienes así están actuando, sean profesionales o particulares, son unos auténticos irresponsables que descargan su miedo irracional y su incultura sobre los más débiles.

Es obligación de los profesionales veterinarios informar adecuadamente sobre todo lo referente al COVID-19 y despejar las dudas y temores infundados de los propietarios de perros y gatos. Los pocos, por suerte, que no cumplen con esta obligación lo que están haciendo es dejar patente su falta de profesionalidad y preparación.

Los particulares debemos informarnos exclusivamente de fuentes serias y contrastadas, Ministerio de Sanidad, Organización Mundial de la Salud (OMS), y autoridades nacionales, autonómicas y locales.

La desinformación en redes sociales y medios de comunicación nada fiables es enorme, y lo que consigue es crear dudas e incertidumbre, cuando no miedo o pánico, y que quienes crean y difunden bulos y mentiras tengan más «me gusta» y más visitas a sus páginas, lo que se traduce en beneficios económicos para ellos.

En resumen, informarse a través de fuentes contrastadas y seguir las indicaciones de las autoridades es lo que nos hará controlar el brote del COVID-19.