Queremos aclarar los siguientes puntos:
1º – ANERPA no tiene ninguna vinculación económica con ninguna empresa que preste servicios de recogida de animales ni en la Región de Murcia ni en otras comunidades autónomas.
2º – Es evidente que ni ANERPA ni ninguna otra entidad sin ánimo de lucro tienen la más mínima capacidad de influir en la decisión de un Ayuntamiento sobre la adjudicación de un servicio público municipal (caso del servicio de recogida de animales abandonados) y que se hace por licitación. Pensar lo contrario es ridículo.
3º – La única relación económica con empresas de este sector se circunscribe al pago de la correspondiente tasa de adopción, cuando recuperamos un animal de los que tienen alojados, exactamente igual que otras muchas asociaciones protectoras de animales en España.
4º – ANERPA, a día de hoy, no mantiene ningún acuerdo para la recogida de animales abandonados en ningún municipio de España, ni ha licitado nunca un servicio municipal de este tipo.
5º – Los animales de los que se hace cargo ANERPA nunca son llevados a ninguna empresa, perrera o “residencia”, ni legal, ni “privada”. Todos están en casas de acogida, conviviendo con familias que colaboran con nosotros. Respetamos escrupulosa y sobradamente los días de retención indicados en ordenanzas municipales y legislaciones autonómicas, con las notificaciones pertinentes siempre a la Policía Local del municipio donde se ha hallado el animal.
7º ANERPA es una asociación de ámbito nacional, legalmente constituida e inscrita en el Registro de Asociaciones del Ministerio del Interior, por lo que puede llevar a cabo su labor en cualquier punto del territorio español. Ninguno de los miembros de la junta directiva, socios, colaboradores, etc., percibe ningún tipo de remuneración o compensación económica por su labor.
8º – ANERPA, a día de hoy, ni percibe ni ha percibido nunca ningún tipo de subvención estatal, autonómica o municipal.
9º – ANERPA ni ha enviado nunca, ni envía ni va a enviar animales “en adopción” a otros países.
10º – Los acuerdos que mantenemos con empresas como Microsoft, Google, MRW, etc., no suponen ningún tipo de ingreso económico para ANERPA, y son los mismos acuerdos a los que puede optar cualquier asociación legalmente establecida, recalcamos la palabra legalmente, que se inscriba en sus respectivos programas para entidades sin ánimo de lucro.
11º – La Comunidad Autónoma de la Región de Murcia aplica el “sacrificio cero” desde el 01-01-2018, si alguien tuviera constancia de que en cualquier empresa de control de animales abandonados se incumple esto, su obligación como ciudadano es ponerlo en conocimiento de las autoridades, que es donde se denuncian los delitos y no en Redes Sociales, de no hacerlo será cómplice del delito.
12º – Desde este momento, quién vuelva a difundir bulos y mentiras haciendo acusaciones contra ANERPA, sobre los puntos anteriores u otros similares, intentando desprestigiar nuestra labor de años, responderá ante los Tribunales de Justicia y deberá hacer frente a las consecuencias.
Os preguntaréis qué es lo que ha provocado este comunicado, pues bien, este comunicado viene a cuenta de ciertas personas, algunos supuestos rescatistas, algunos supuestos grupos animalistas, y algunas asociaciones de dudoso funcionamiento, todos de la Región de Murcia, empeñados en deteriorar la imagen de ANERPA mediante injurias y calumnias.
Como se suele decir, como muestra vale un botón, este es el comentario de una individua que escribió en la noticia del rescate de un animal publicada en la página de un Ayuntamiento en Facebook, en cuanto le respondimos se apresuró a eliminar su comentario, pero no hay problema, está capturada la publicación completa y la querella en curso.
Sois muchísimos quienes nos conocéis y apoyáis, adoptantes, colaboradores, simpatizantes y seguidores, etc., y a todos queremos agradeceros vuestro cariño y apoyo a nuestra labor y ante los ataques infundados de estos energúmenos de oscuros intereses.
(Continuará)